Website logo
Home

Blog

Isazi Urólogo Alfonso Gimeno:

Isazi Urólogo Alfonso Gimeno:

La salud de la próstata preocupa a la mayoría de los hombres, especialmente a medida que envejecen.Las consultas anuales con un urólogo deben realizarse a partir de los 50 años. La salud de la próstata es una preocupación para la...

Isazi Urólogo Alfonso Gimeno

La salud de la próstata preocupa a la mayoría de los hombres, especialmente a medida que envejecen.Las consultas anuales con un urólogo deben realizarse a partir de los 50 años.

La salud de la próstata es una preocupación para la mayoría de los hombres, especialmente a medida que envejecen.Se debe realizar una consulta anual con un urólogo a partir de los 50 años, y en muchos casos las afecciones de la próstata son más graves porque no se diagnostican a tiempo.

En una reciente entrevista con "La Razón", Alfonso Gimeno, urólogo del Hospital Internacional Luber, comentó varios aspectos importantes para ayudar a los hombres adultos con la salud de la próstata.

El experto comenzó afirmando que “una buena hidratación es clave para la salud del sistema urinario, apoyando la función renal y previniendo infecciones y cálculos, lo que beneficia directamente la salud de la próstata”.

Pero no es necesario hidratarse demasiado, ya que esto aumenta la cantidad de orina, incluso durante la noche, lo que podría dificultar que los pacientes de próstata consigan un buen descanso nocturno.Por eso el médico recomienda "modular la ingesta de líquidos a partir de la tarde".

La mejor dieta para ayudar a la próstata

Continuó apostando por el mejor tipo de alimento: “El más rico en Antioxidantes, Omega-3, zinc y vitaminas porque reduce el estrés oxidativo”.De esta forma confirmó que "la dieta mediterránea es beneficiosa tanto para la próstata como para la fertilidad".

Sin embargo, la dieta mediterránea puede constar de muchas variables, por lo que es mejor "rica en fibra y antioxidantes, carnes rojas y grasas saturadas", porque se ha demostrado que reduce el riesgo de cáncer, incluido el de próstata y sus variantes agresivas.

Por último, Gimeno quiere recordar la importancia del ejercicio para prevenir el cáncer y otras enfermedades: "El ejercicio ayuda a mantener el peso y reducir la inflamación".

La obesidad puede provocar enfermedades cardiovasculares e incluso prostáticas debido a los constantes cambios hormonales y la inflamación que se produce por el exceso de tejido adiposo.

Desde 'Mundo Deportivo' recordamos la importancia de acudir al médico si sientes que padeces anomalías en la próstata.

Stay informed with the most engaging stories in your language, covering Sports, Entertainment, Health, Technology, and more.

© 2025 deporticos.co.cr, Inc. All Rights Reserved.