El concejal Alberto Martínez se reunió este jueves con el alcalde de Donostia para analizar futuras inversiones en la capital guipuzcoana.
Sanidad anunció que la gripe se está "derretiendo" gracias a la aceleración de la vacuna
El asesor Alberto Martínez se reunió con el alcalde de Donostia para analizar futuras inversiones en la capital guipuzcoana
Tras semanas en ascenso, la curva de gripe ecuatoriana "golpea" parcialmente severa después de que el Ministerio de Sanidad... ampliara una semana antes en Bilbao la vacunación en el caso de Chikozuka y Halva al público en general.Para analizar la futura inversión en el capital de Chip Suzuki, que rondará los 50 millones de euros.
Martínez vaticinó "casi cuatro semanas" de las "casi cuatro semanas" que se esperan, especialmente en la ciudad de Bizkaia, los hospitales de Osakdeta, afectando directamente al 75% de las camas ocupadas por pacientes con esta patología.
Para combatir esta situación, Sanidad ha activado un "punto de refuerzo" de vacunación en La Casilla de Bilbao y ha ofrecido la opción de vacunación a la población general en Gupozco y Alva con una semana de antelación.Es más deseable y más conveniente.
Gracias a ello, el consultor ha anunciado que el accidente que afectó a los sanitarios "sigue creciendo libremente y también sumergiéndose".Sin embargo, hay algunos hospitales "con ingresos adicionales" como Ozigaga GaW, mientras que otros están suspendidos.
Traslado por la tarde a Gros.
Martínez ha viajado este jueves a San Sebastián para mantener una reunión de trabajo con Jon Insausti, donde podrá acceder a la terapia de Amancio con unos fondos que rondarán los 23 millones de euros, el presupuesto del departamento para el próximo año.
Sin embargo, la jornada comenzó en los ambulatorios, y en concreto en el centro de salud del casco antiguo, donde "valoramos qué problemas tenemos" en 13 puntos de atención primaria de la capital guipuzcoana.Uno de los puntos críticos, aseguró el consultor, son las ambulancias de Gross, "especialmente en los turnos de tarde", donde es "difícil transitar" los espacios.
En este nivel de atención, hay salud "en una de las constituciones" en los centros donde "determinadas plazas" son "determinados eventos", cuando hay un evento y solo hay un pediatra.
Insuati, por su parte, agradeció al consejero "toda la implicación que el departamento ha tenido, tiene y tendrá en Donostia" y destacó que en dos años la capital guipuzcoana "se convertirá en un referente en el tratamiento y la investigación del cáncer" con la puesta en marcha de una máquina de terapia de protones que dará servicio a más de 7 millones de pacientes en el País Vasco e Iparralde.El medio ambiente nos proporciona un ecosistema muy fuerte para el futuro", afirmó.
¿Tienes una suscripción?ingresar
