La transición digital será parte de lo esperado y dará a los autónomos el espacio para modernizar su negocio
La factura electrónica es una de las transformaciones más significativas que se avecinan en el mundo del autónomo bandolero, pese a una serie de rumores, pero para aclarar los trabajadores tendrán un periodo de adaptación de al menos dos años de aprobación regulatoria.
¿Por qué tanta confusión en los independientes?
En los últimos meses, la incertidumbre también ha crecido en la comunidad: los medios de comunicación anunciaron rápidamente la "inminencia" de otros nombramientos.En muchos casos, estos mensajes siguieron sin tiempo, destacando los más de tres millones de trabajadores propios que trabajan en España.
Pero ¿cuál es la realidad normal hoy?Actualmente, no existe una obligación legal general para los trabajadores autónomos de emitir facturas únicamente de forma electrónica.Este requerimiento deberá llegar recién cuando el Ministerio de Hacienda apruebe la futura resolución, y a partir de ese momento comenzará a contar el período de transición.
¿Cuándo se utilizará?
El punto de partida será la publicación del reglamento relacionado con la ley "crear y ampliar".El Ministerio de Economía está a la espera de recibir el informe del Consejo de Estado antes de elevarlo al Consejo de Ministros.Una vez aprobado, se abrirá el periodo de adaptación para los autónomos, que podrá extenderse hasta octubre de 2027 según las previsiones de la Asociación ATA si la regulación aparece en octubre de 2025.
También hay otras etapas adicionales: Luego de activado el compromiso principal, se integrarán otros requisitos complementarios para los trabajos que tengan trabajadores para informar el estado de cada factura (emitida, aceptada, rechazada, pagada, etc.).Este segundo paso llevará más tiempo.
¿Qué pasa si ya uso la calculadora?
Quienes actualmente utilizan soluciones informáticas para emitir facturas;programas de contabilidad, aplicaciones de facturación, incluso hojas de cálculo;Deberán verificar si estos instrumentos cumplen con los criterios exigidos por el Tesoro.En particular, a partir del 1 de julio de 2026, estos instrumentos deberán emitir facturas con código QR.Las personas que utilizan Excel, Word u otras aplicaciones que no cumplen con estos estándares deben pasar a herramientas compatibles.
¿A qué se debe este cambio?
El objetivo principal del nuevo sistema es fortalecer el control fiscal y combatir la evasión fiscal.Con las facturas digitales, la tesorería puede manejar completamente el ciclo de aceptación y pago.Del mismo modo, se espera que la digitalización mejore los pagos entre empresas y los pagos de desarrollo propio, evitando retrasos excesivos por plazos y retrasos en los pagos.