Los grupos agroalimentarios condenan el acuerdo UE-Mercosur por plantear "graves riesgos" para el sector ganadero europeo
Afirman que no hay reciprocidad y que la desregulación del mercado crea un campo de juego desigual "que hace que el juego del riesgo sea más difícil".
.
Además, advierten de graves riesgos para los altos niveles de producción, la seguridad alimentaria y la supervivencia de los agricultores europeos.El sector cárnico es uno de los más expuestos a la competencia desleal, según un comunicado publicado por Eurocarne.
Las organizaciones son familia, pollo, pollo, maíz, azúcar, azúcar, azúcar, ue requerida, ue.El contrato sufre escasez superpuesta.
La principal preocupación radica en los efectos sociales y ambientales, ya que los productores del Mercosur no tienen las mismas garantías estrictas en materia de normas laborales, bienestar animal, deforestación, uso de pesticidas y gestión sostenible de la tierra que los agricultores y ganaderos europeos deben cumplir.
Dado que un tercio de las importaciones de carne de ave de la UE (en volumen y valor) provienen de los países del Mercosur, y la creciente cantidad de carne vacuna que se importará, las cifras muestran la magnitud del riesgo, ejerciendo presión financiera y caída de precios sobre los productores comunitarios.
La falta de reciprocidad y desregulación del mercado crea un campo de juego desigual que podría provocar pérdidas de empleo, ganadería y cierre de fábricas en toda Europa.
En lo que respecta a la salud y el bienestar animal, el acuerdo suscita serias preocupaciones.Cabe señalar que los estándares de bienestar animal en Mercosur son más bajos que las estrictas protecciones de la UE.
Además, una auditoría reciente realizada por la DG Santé ha revelado deficiencias en la vigilancia de la gripe aviar en Brasil, escasa notificación de brotes y el uso de métodos de descontaminación química prohibidos, como el lavado de la carne de aves de corral con cloro.La falta de trazabilidad total, especialmente en las importaciones de carne vacuna, impide asegurar el verdadero origen del ganado y si la producción está vinculada a áreas deforestadas.
Las organizaciones informan que las últimas disposiciones de sostenibilidad y medidas de seguridad no son aplicables y son insuficientes para prevenir impactos negativos.
También consideran que estos mecanismos son sólo "medios de comunicación" con umbrales tan altos que son casi imposibles de activar.En su opinión, el acuerdo es una "traición" a los agricultores, trabajadores y consumidores, y pone en peligro la agricultura, las normas laborales y la soberanía de la UE.
Entre Los Firmantes: Avec - Asociación de viajeros y comerciantes de pollo en países de la UE;CEFS - Federación Europea de Profesores;CEPM - Asociación de Productores Eléctricos;Cibe - Federación Internacional de Productores Europeos de Remolacha;Copa-cogeca - Voz unida de agricultores y cooperativas de la Unión Europea;Effat - Federación Europea de Alimentación, Agricultura y Turismo;Epure - Asociación Europea de Etanol Renovable;Ietanol - Asociación Europea y bebidas etanol;Selma: ganadería y producción de carne sostenibles;Vía Campopinga - somos la voz común de los agricultores de Europa (Noticias Agropecuarias)
Teléfonos: Euro Digital Ska
