LOS BARRIOS (CÁDIZ), 19 (EUROPA PRESS) Quirónsalud Campo de Gibraltar recordó que el hígado es uno de los órganos más importantes y de mayor tamaño del cuerpo humano.
Los Barrios (Cádiz), 19 (Europa Press)
Quirónsalud Campo de Gibraltar advirtió que el hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano y uno de los de mayor tamaño en su interior, y hay que prevenir que el hígado grave de la persona más grande sea el que determina la dureza del interior.
En su memorando, afirmó que el hígado es esencial para el proceso digestivo, incluida la producción de bilis y la descomposición de nutrientes, y es responsable de la desintoxicación de la sangre, la producción de proteínas, el almacenamiento de energía en forma de glucógeno y el procesamiento de drogas y alcohol, entre sus 5.000 funciones metabólicas.
Por su parte, el hígado graso, también conocido como hígado graso, es una enfermedad que afecta a entre un 20 y un 25% de la población española, según datos recientes de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), y se produce cuando se produce una acumulación excesiva de grasa en las células del hígado.
En este sentido, señaló que si bien en una de sus formas puede ser causada por el consumo excesivo de alcohol, la forma más común, la enfermedad del hígado graso no alcohólico, se asocia con síndrome metabólico, obesidad, diabetes tipo 2 o niveles elevados de lípidos en sangre.
Además, explicó que existen varias etapas en la evolución del hígado graso, la etapa inicial es reducir la grasa corporal, compaginar una dieta equilibrada con una vida saludable, y por el contrario, en una vida sana. En la primera etapa, esteatosis simple, la grasa puede acumularse, pero aún no ha causado habilidad ni daño celular, pero en la segunda etapa, esteatohepatitis no alcohólica, la inflamación causó una serie de daños celulares.
Ya en la tercera etapa comienza la fibrosis, que forma tejido cicatricial en el hígado que reemplaza a uno sano, y en su cuarta etapa ocurre la cirrosis irreversible, en la que el tejido cicatricial ya distorsiona la estructura y función del hígado.Todo esto puede provocar insuficiencia hepática terminal, la necesidad de un trasplante o el desarrollo de cáncer de hígado.Además, se asocia con un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Como se mencionó, dado que el hígado graso es asintomático en sus primeras etapas, la prevención es importante para un diagnóstico temprano que evite complicaciones.Generalmente, la primera señal de alerta es un análisis de enzimas hepáticas elevadas, principalmente Alanina Aminotransferasa y Aspartato Aminotransferasa.Sin embargo, estos indicadores no son definitivos, lo que obliga a realizar más pruebas para comprobar el grado de evolución y los daños causados.
Al respecto, el jefe del Servicio de Gastroenterología del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, Manuel de Sola, afirmó que “la elastografía hepática representa una alternativa no invasiva a la biopsia hepática y no tiene efectos secundarios”.Explicó la progresión hacia otro tipo de enfermedades.
Explicó además que el fármaco está destinado principalmente a pacientes con hígado graso "ya afectados por el alcohol o por algún hígado viral o autoinmune".Esta prueba consiste en aplicar vibraciones mecánicas de baja frecuencia sobre la piel abdominal.Dependiendo de la velocidad a la que esta onda viaja a través del hígado, que se mide mediante ultrasonido, podemos saber la rigidez del órgano, porque un hígado más rígido hace que la onda viaje más rápido, lo que indica más fibrosis.
El Dr. De Shala, luego de ser ingresado en el Hospital Quarinol, redujo el consumo de alcohol, para reducir la grasa corporal.En las primeras etapas todavía es posible recuperarse, y estas pautas pueden prevenir la aparición de problemas posteriores, como una fibrosis grave que desemboque en cirrosis o cáncer.
